Compa帽铆a
1939: Comienza la historia de PepsiCo en Venezuela cuando se introdujo la bebida carbonatada Pepsi-Cola al mercado venezolano.
1989: PepsiCo Alimentos lleg贸 a Venezuela operando una empresa conjunta (Joint Venture) con Empresas Polar denominada Snacks Am茅rica Latina, la cual estuvo conformada por Comercializadora Savoy, Distribuidora Marlon, Distribuidora Taobe y Comercializadora Jacks, entre otras. Desde ese momento, nuestros productos han sido los snacks de preferencia de los venezolanos.
1997: PepsiCo form贸 una empresa conjunta (Joint Venture) con Empresas Polar y crearon Pepsi-Cola Venezuela, siendo hasta hoy la embotelladora y distribuidora de nuestras bebidas bajo los est谩ndares de calidad de PepsiCo.
2002: A mediados de ese a帽o, Empresas Polar agrup贸 todas sus bebidas bajo una divisi贸n llamada Pepsi-Cola Venezuela.
2007: PepsiCo ampli贸 su participaci贸n accionaria en la empresa Snacks Am茅rica Latina, que desde ese momento fue una empresa 100% PepsiCo.
2008: PepsiCo cambia la denominaci贸n de Snacks Am茅rica Latina a PepsiCo Alimentos S.C.A.
Actualmente la empresa cuenta con un variado portafolio de productos y marcas registradas en Venezuela: Pepsi, Pepsi Light, Pepsi Max, 7up, Gatorade, Ad-Rush, T茅 Lipton (en alianza con Unilever), H2Oh!, Evervess, Ruffles, Natuchips, Cheetos, Doritos, Pepito, Cheese Tris, Jack麓s, Twistos, Rosquis, De Todito y Quaker.
La empresa PepsiCo cuenta con 1.948 empleados directos en Venezuela: 1.905 forman parte del sector alimentos, 43 son empleados directos de la unidad de bebidas. A estos se suman indirectamente 10.320 trabajadores de Pepsi Cola Venezuela (empresa distribuidora y embotelladora de nuestras bebidas carbonatadas y energ茅tica), para un total de 12.268 asociados a PepsiCo.
Igualmente elabora los productos de calidad en tres plantas de producci贸n en el pa铆s: Planta Santa Cruz de Aragua y Planta la Grita para la producci贸n de pasapalos salados, y Planta Yare para la producci贸n de los concentrados de bebidas.
